4 Datos Curiosos de México para platicar en tus cenas familiares

Fin de año va acompañado con cenas familiares que a veces pueden ponerse algo incomodas. Por ello te platicamos de cuatro datos curiosos de México para que los comentes e interrumpas los momentos incomodos.


 

1. México significa el ombligo de la luna

La etimología de “México” proviene del náhuatl y su traducción es “en el centro del lago de la luna”, o bien , “en el ombligo de la luna”.

metztli = luna

xicdli = ombligo o centro

co = lugar


2. 10% de las especies del planeta se encuentran en México. 

Aunque México solo es 1% del total de la superficie terrestre en el mundo, protege al 10% de las especies del planeta y varias son endémicas, es decir, únicas de este increíble territorio. ¡Encuentra aquí nuestras experiencias con las que puedes convivir amigablemente con algunas de estas especies!


3. La CDMX es la segunda ciudad con más museos en el mundo. 

Después de Londres, la CDMX es la ciudad con más museos en el mundo. Desde el Museo Tamayo, el de Antropología, Jumex, pero también museos un poco menos conocidos pero con gran conocimiento como el Museo de la Cerveza, del Juguete Antiguo Mexicano, de la Medicina Mexicana,  del Tatuaje,  o hasta el Museo de los Escritores.


 

4. En este país se hablan 69 idiomas 

Con casi 130 millones de habitantes, México es un país que abarca varias culturas y 68 son lenguas indigenas y el español. Entre las lenguas indígenas más habladas son: náhuatl, chol, totonaca, mazateco, mixteco, zapoteco, otomí, tzotzil, tzeltal y maya. Todas estas culturas, además de lenguas con gran significado espiritual, también caracterizan la cultura de este enorme país. ¡Visítalas y aprende sobre éstas!

 

 

Trueke te desea felices fiestas y un buen comienzo de año