1. Tiburón Ballena
El tiburón ballena es el pez más grande del mundo, si mide 12 metros, y su hábitat es en aguas cálidas y tropicales, como las costas de México. Normalmente se encuentran a 700 metros de profundidad y cerca de las costas ya que son criaturas solitarias, y nadan en conjunto cuando van a cazar. No te pierdas la oportunidad de viajar a Ensenada, Baja California y nadar con esta increíble criatura (en temporada), aparta tu lugar aquí.
2. Luciérnagas
Éstos bichos te sorprenderán porque su los machos desfilan en la noche emitiendo luces para atraer a las hembras y reproducirse. Estas luces se emiten por una reacción bioquímica llamada bioluminiscencia. Se encuentran en su mayoría en América y en Asia porque buscan lugares húmedos y México contiene grandes poblaciones que te permitirán ser parte de este increíble espectáculo natural de la naturaleza. Déjanos tus datos para que cuando sea la temporada te recordemos de vivir una experiencia única.
3. Cocodrilos
Los cocodrilos pueden vivir hasta 80 años pero solo si son parte del 1% de las crías que sobreviven al nacer. En La Ventanilla, Oaxaca, podrás encontrar una comunidad de 25 familias comprometidas a preservar el manglar de Oaxaca dónde también se preservan estos cocodrilos, no te pierdas la oportunidad de sumergirte en su hábitat natural y conocer a las pequeñas crías.
4. Flamingos
Éstas criaturas con patas y cuellos largos tienen plumaje rosado, que entre más rosado este, más es buscado es por otros como compañero. Los flamingos viven en aguas alcalinas y con poca profundidad desde lagos, lagunas, y manglares. En la Laguna de Celestún podrás encontrarte con estas aves en su hábitat natural y es otra de las cosas que debes hacer si vives en México.
5. Focas
Las focas habitan zonas cálidas y zonas frías y son organismos que pueden detectar a sus presas con sus largos bigotes ya que sienten las vibraciones. Viaja a Baja California dónde podrás presenciar lo increíble que es verlas salir del mar para disfrutar de un rato del sol que tú también te mereces.
6. Mariposas Monarca
Algo que une a Estados Unidos, Canadá y México además del TLCAN, son las Mariposas Monarca. Estas mariposas viajan hasta 4,000 km desde Canadá hasta México para hibernar, y de regreso. Te decimos cuando estén aquí en Michoacán México, para que te sorprendas por sus destacados colores.
7. Peces (arrecifes)
Los arrecifes son esenciales en la naturaleza porque son el hábitat de gran cantidad de organismos que sostienen la cadena alimenticia marina. Conocer uno es poder encontrarte con muchos peces de distintos colores interactuando en la Rivera Maya, Baja California, Oaxaca, Veracruz. ¡Viaja con nosotros y sumérgete en un mundo desconocido para muchos!
8. Tortugas
Se considera que hay 7 a 8 especies de tortugas en el mundo, y en México podrás encontrar todas las especies excepto una que se encuentra en Australia. Dependiendo de la especia, algunas tortugas se consideran en peligro de extinción o en estado vulnerable. Viajar con Trueke te permite ser parte de su preservación al liberar tortugas y colaborar con santuarios que cuidan de los huevos hasta que nacen.
Atrévete a conocer una de éstas especies en su hábitat natural, ¡reserva ya!
“Look into nature and then you will understand everything better”
Albert Einstein