Experiencias Trueke con flora y fauna que no te puedes perder

La naturaleza de México es única tanto que el 10% de la biodiversidad del planeta se encuentra en este territorio. Por que sabemos la importancia de la naturaleza y lo increíble que es conocerla, aquí te dejamos las experiencias Trueke con flora y fauna que no te puedes perder:

 

1. Taller de Canela Cuetzalan, Puebla

En esta experiencia conocerás cómo se cosecha la canela de manera orgánica y cómo es utilizada de manera tradicional. Una experiencia única para conocer el árbol de la canela y cómo funciona su extracción.

 

2. Meliponicultrua Yucateca -Riviera maya

En esta experiencia Trueke pasarás el día con una comunidad de apicultores y cooperativa local que trabaja con las abejas meliponas. Aquí disfrutarás de un recorrido guiado en la que visitarás varias cabañas temáticas dónde irás aprendiendo todo el proceso de la miel, desde la flor hasta el producto final. Luego harás velas o alguna bebida a base de miel en un taller especial dónde podrás comprender la importancia de la miel. Después visitarás el apirario con ropa especial y al terminar tendrás una cata de miel. Es una nueva alternativa e innovadora opción de turismo
de naturaleza, ecológica y rural, única en Yucatán que muestra la riqueza de la meliponicultura yucateca.

3.  Los Lacandones y la Selva – Chiapas

Esta es de esas experiencias donde además de sumergirte a la mitad de la selva y poder realizar rafting y caminatas, podrás conocer el sistema de agricultura, vivienda y las tradiciones de Los Lacandones, grupo indígena que habita en la selva.

 

4. Taller de Pulque – Tlaxcala

Don Alfredo te mostrará la forma de producir pulque y aguamiel de manera tradicional. Es una experiencia única para conocer la planta de agave y todo el proceso natural que requiere poder tener un vaso de pulque. En esta experiencia también tendrás una degustación.

 

5. Sierra Norte de Oaxaca 

La Sierra Norte de Oaxaca es un lugar espectacular, a aprox 3000 m. de altura tiene una flora y fauna muy especial que podrás conocer con un guía comunitario que te mostrara todos los secretos de su región. Disfruta de esta caminata y llega a un mirador donde podrás tomar una actividad extra de tirolesas y/o puentes colgantes. Después, recárgate de energía con la comida local de la sierra. Por último, aprende a realizar pan campesino tradicional de la sierra.

 

6. Taller de Chicle 

En la Reserva de Sian Ka’an podrás hacer un recorrido por ríos y canales de la reserva de la biosfera, en la cual verás preciosos paisajes y la fauna y flora de este lugar, nadar e ir en barco. A este lugar sólo se permite acceso con los guías del lugar y tienen un límite de visitantes por día.  Acabando el recorrido visitan una comunidad para tomar un Taller de chicle, en donde les enseñan cómo sacan la resina del árbol y todo el proceso del chicle natural que se ha hecho desde las antiguas comunidades mayas de la región.